El pasado 7 de febrero se celebró la segunda cena solidaria organizada por Mans Unides en el restaurante Semproniana de la chef Ada Parellada. Todos los platos de la cena fueron cocinados con alimentos descartados del circuito comercial que de no ser utilizados para esta cena se hubieran desperdiciado.

Asistieron un total de 75 personas, entre ellas el Conseller D’Afers Socials de la Generalitat de Catalunya y el Director de Cooperació de l’Ajuntament de Barcelona, además de socios y amigos de la entidad.

Todos pudieron degustar los vinos que se donaron des de la Fundación Familia Torres, en concreto Jean Leon Xarel·lo para el primer plato y Atrium Merlot para el segundo.

La recaudación conseguida fue de 2.806 euros, que se destinarán a comprar alimentos para la población de Siria afectada por los terribles terremotos, que han dejado sin casa a miles de personas. Esta aportación se suma a los 40.000 € que ya se han enviado des de la sede de Manos Unidas de ayuda de emergencia por el terremoto.

“Tras el devastador terremoto, con epicentro en el sur de Turquía, que tuvo lugar en la madrugada del lunes 6 de febrero, y que ha dejado miles de muertos, heridos y desaparecidos en el sur del país y en el norte de la vecina Siria, Manos Unidas ha estado en contacto directo y permanente con sus socios locales en Alepo, una de las ciudades sirias más castigadas por el seísmo.”   

Si estáis interesados en realizar donaciones a nivel particular, podéis hacerlo a través de la página web  https://colabora.manosunidas.org

Este mes de diciembre, la entidad social BarcelonActua celebra 10 años desde su creación.

BarcelonActua es un proyecto que nace con una clara visión: crear una Barcelona cohesionada socialmente, sensible, solidaria e implicada en la realidad social que le rodea. Una Barcelona unida que, a corto y medio plazo, contribuya a evitar la exclusión social y que, a largo plazo, permita gozar del privilegio de vivir en una ciudad referente a nivel internacional en términos de responsabilidad social ciudadana.

En el acto de celebración se hizo un recorrido de la historia de la fundación a través de sus principales hitos, contada por los propios beneficiarios y representantes de las entidades colaboradoras.

Así fue como se puso de manifiesto la labor de la Fundación Familia Torres, entidad que da soporte a BarcelonActua des de hace cinco años. Mireia Torres, presidenta de la fundación, tuvo la oportunidad de compartir con los allí presentes nuestra experiencia.

Aunque nuestros inicios fueron puntuales, enfocados a los jóvenes y mujeres en situación vulnerable que no tenían recursos para acceder a la universidad o cursos de formación, nuestra relación se ha ido intensificando a lo largo de los últimos años hasta llegar a convertirnos en parte de la familia BAC.

Estos últimos años hemos priorizado el programa Mujeres del Mundo, con el objetivo de generar oportunidades a mujeres en situación de vulnerabilidad, la mayoría madres solteras, empoderándolas a través de la creación de un espacio íntimo y cómodo donde pueden compartir experiencias y ayudarse mutuamente. En este espacio, además, comparten herramientas y recursos para poder acceder a cursos formativos, ofertas laborales y mejora del idioma.

Este 2021 nuestra aportación ha permitido crecer y ofrecer el programa de Familias del Mundo, dando soporte a más de 70 familias.

A través de voluntarios se ha ofrecido refuerzo escolar a 18 niños online y 16 presenciales, ayuda alimentaria a todas las familias y coaching a 50 mujeres: 28 de ellas han asistido a clases de idiomas y 25 han iniciado una formación profesional con resultados excelentes, ¡7 de ellas ya tienen un trabajo estable! Entre ellas, Yolanda (aparece en la foto), beneficiaria en 2019 y 2020 de una beca para la mejora de la ocupabilidad financiada por la Fundación familia Torres, ¡quién ha creado su propio negocio!

El pasado 25 de abril, el poeta de Vilafranca del Penedès Santi Borrell presentó su  nuevo libro, un estudio  sobre el viñedo y el vino del Penedès de los últimos 170 años.

Con esta obra, Santi nos regala un relato histórico de casi 170 años, detallado y cuidadoso, que nos ayuda a recordar de dónde venimos y a valorar nuestra historia y nuestro legado.

La presentación se celebró en el Consell Comarcal de l’Alt Penedès, cuya mesa estaba presidida por los representantes de las instituciones que han colaborado con el libro como la DO Penedès, Enoturisme Penedès, Ajuntament de Vilafranca y la Fundación Familia Torres.

Mireia Torres, como presidenta de la Fundación Familia Torres, hizo participes a los asistentes de las prioridades de la Fundación: ayudar a la infancia, contribuir a mejorar la salud de los colectivos vulnerables, favorecer el empoderamiento de la mujer, apoyar la cultura y ayudar a zonas afectadas por desastres naturales.

Desde la Fundación Familia Torres se ha colaborado con la publicación de la obra de Santi Borrell sobre nuestro querido Penedès.

¡Ya podéis encontrarlo en las librerías!

Durante los días 12, 13 y 14 de octubre se celebraron las jornadas arqueológicas en la Font de la Canya (Avinyonet). Un viaje en el tiempo que permitió conocer la cuna de la viticultura en el Penedès a alrededor de una veintena de colaboradores y sus familias.

Las excavaciones arqueológicas han identificado evidencias relacionadas con los inicios de la viña y el vino en el territorio, que se remontan al siglo VII aC, y se asocian a los intercambios comerciales con la cultura fenicia.

Los colaboradores tuvieron la oportunidad de trabajar junto al equipo de arqueólogos y documentar las piezas encontradas.

Los más pequeños disfrutaron de las actividades organizadas para ellos como el taller de marionetas, cuentos, pintura, etc.

Desde la Fundación Familia Torres apoyamos al equipo de Arqueovitis en su labor y especialmente al proyecto de recuperación de las semillas de uva que evidencian los primeros indicios de prensadas de uva en nuestro territorio.