Horticultura ecológica para la inclusión infantil

Los niños del CRAE Toni Inglés, situado en el barrio de San Julián de Vilafranca, se hacen cargo de un huerto en un proyecto piloto de agricultura y trabajo en equipo.
El huerto servirá para fomentar los conocimientos de la naturaleza y el ciclo de la vida y la adquisición de técnicas agrícolas.
El CRAE Toni Inglés, gestionado por la cooperativa de iniciativa social con sede en el Penedès Actúa, acaba de comenzar un nuevo proyecto de horticultura ecológica. Con esta iniciativa, los niños del centro aprenderán a cultivar y sembrar sus primeras semillas y cuidar las plantas dando respuesta a sus necesidades, para ayudarlas a crecer y finalmente poderlas cosechar y alimentarse de ellos.
El proyecto ha sido posible gracias a la financiación de la Fundación Familia Torres y la colaboración de Ecoxarxa y el Ayuntamiento de Vilafranca; y permitirá que los niños y niñas descubran el mundo de la agricultura y la magia del desarrollo de la vida.
Este huerto ecológico también será el punto de partida de varias actividades con beneficios formativos, pero también con beneficios sociales como el contacto con la naturaleza, la adquisición de hábitos saludables, la creación de vínculos con el entorno y el aprendizaje del valor de los recursos como el agua.
Así, el Huerto Ecológico quiere ser una herramienta de aprendizaje transversal, inculcar valores necesarios a los más pequeños y generar oportunidades para un futuro más digno. Proyectos como este demuestran que el trabajo conjunto de diversos agentes como la administración, entidades sociales y empresas posibilita la creación de iniciativas positivas para todos.
La Fundación Familia Torres destina anualmente más de 100.000 euros a proyectos sociales, con el objetivo de apoyar aquellas organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan para hacer frente a las carencias de nuestra sociedad, haciendo hincapié en la ayuda a la infancia y las mujeres, así como al colectivo de jóvenes inmigrantes.




