

Permite acoger a niños, niñas y jóvenes y sus familias que están viviendo un proceso de tratamiento y recuperación de enfermedades graves durante una semana en el parque temático.
Ofrece recursos de vida independiente a las personas con TEA que empiezan a hacer la transición hacia la vida adulta.
50 viviendas en San Feliu de Codines para familias desestructuradas con niños, víctimas de maltratos o huérfanos.
La Fundación FamiliaTorres, en 2004, recibe una propuesta de construcción de una vivienda de acogida en San Feliu de Codines. El proyecto se realiza mediante una aportación económica a la organización Aldeas Infantiles–SOS y se materializa en la construcción de viviendas para 50 niños de familias desestructuradas, víctimas de maltratos o huérfanos.
Este proyecto nace para mejorar la situación académica y relacional de menores que viven en 24 Centros Residenciales de Acción Educativa (CRAEs) de Cataluña con la finalidad de garantizar un nivel escolar adecuado para su desarrollo y futura integración social, adquiriendo los conocimientos necesarios, hábitos de estudio y habilidades sociales.
Este proyecto nace para mejorar la situación académica y relacional de menores que viven en 24 Centros Residenciales de Acción Educativa (CRAEs) de Cataluña con la finalidad de garantizar un nivel escolar adecuado para su desarrollo y futura integración social, adquiriendo los conocimientos necesarios, hábitos de estudio y habilidades sociales.
Así pues, se incrementará su rendimiento escolar, al mismo tiempo que su autoestima, transmisión de valores y evitar su aislamiento relacional, gracias a la intervención personalizada de un equipo de 173 personas voluntarias, que enfocaran su tarea en función de las capacidades, características y necesidades de cada menor.
Este proyecto complementa la tarea que se lleva a cabo en los centros con los que se colabora. La Fundación trabaja para ofrecer a los menores un futuro mejor, acompañándolos y apoyándoles en su formación y buscando recursos necesarios para su integración social. Los elementos que definen la intervención se centran en:
Gracias a la colaboración con la Fundación Familia Torres se ha conseguido mejorar las notas académicas del 80% de los menores y adolescentes que han participado de las actividades de refuerzo escolar.
El 80% de los niños, niñas y adolescentes atendidos, han visto incrementadas sus competencias sociales.
Además, las conductas de agresividad y ansiedad que se habían observado han mejorado en un 85% de los niños y adolescentes atendidos.
Los niños del CRAE Toni Inglés, situado en el barrio de San Julián de Vilafranca, se hacen cargo de un huerto en un proyecto piloto de agricultura y trabajo en equipo.
Los niños del CRAE Toni Inglés, situado en el barrio de San Julián de Vilafranca, se hacen cargo de un huerto en un proyecto piloto de agricultura y trabajo en equipo.
El huerto servirá para fomentar los conocimientos de la naturaleza y el ciclo de la vida y la adquisición de técnicas agrícolas.
El CRAE Toni Inglés, gestionado por la cooperativa de iniciativa social con sede en el Penedès Actúa, acaba de comenzar un nuevo proyecto de horticultura ecológica. Con esta iniciativa, los niños del centro aprenderán a cultivar y sembrar sus primeras semillas y cuidar las plantas dando respuesta a sus necesidades, para ayudarlas a crecer y finalmente poderlas cosechar y alimentarse de ellos.
El proyecto ha sido posible gracias a la financiación de la Fundación Familia Torres y la colaboración de Ecoxarxa y el Ayuntamiento de Vilafranca; y permitirá que los niños y niñas descubran el mundo de la agricultura y la magia del desarrollo de la vida.
Este huerto ecológico también será el punto de partida de varias actividades con beneficios formativos, pero también con beneficios sociales como el contacto con la naturaleza, la adquisición de hábitos saludables, la creación de vínculos con el entorno y el aprendizaje del valor de los recursos como el agua.
Así, el Huerto Ecológico quiere ser una herramienta de aprendizaje transversal, inculcar valores necesarios a los más pequeños y generar oportunidades para un futuro más digno. Proyectos como este demuestran que el trabajo conjunto de diversos agentes como la administración, entidades sociales y empresas posibilita la creación de iniciativas positivas para todos.
La Fundación Familia Torres destina anualmente más de 100.000 euros a proyectos sociales, con el objetivo de apoyar aquellas organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan para hacer frente a las carencias de nuestra sociedad, haciendo hincapié en la ayuda a la infancia y las mujeres, así como al colectivo de jóvenes inmigrantes.
El proyecto Tienda Bobath de la Fundación Bobath de Madrid, nació en 2014 con el objetivo de desarrollar al máximo las habilidades sensoriomotoras, cognitivas y sociales de los usuarios del Centro de Día, desde el enfoque de la terapia ocupacional.
El proyecto Tienda Bobath de la Fundación Bobath de Madrid, nació en 2014 con el objetivo de desarrollar al máximo las habilidades sensoriomotoras, cognitivas y sociales de los usuarios del Centro de Día, desde el enfoque de la terapia ocupacional.
La Fundación Bobath es la entidad asistencial pionera en España en el tratamiento integral de niños y adultos afectados por parálisis o daño cerebral.
Durante el año 2020, la Fundación Familia Torres ha financiado el proyecto, donde más de 40 jóvenes con parálisis cerebral participan confeccionando detalles solidarios para bodas, bautizos, comuniones, empresas …
Gracias a nuestro apoyo económico, estos jóvenes podrán poner en marcha nuevos productos e ideas que están desarrollando, junto a sus terapeutas.
PUNT DE REFERENCIA OFRECE UNA ACOGIDA TEMPORAL A ADOLESCENTES INMIGRANTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD.
Punt de Referencia ofrece una acogida temporal en una unidad familiar, que tiene una duración de nueve meses. Se ofrece al joven convivir en un entorno familiar con personas culturalmente arraigadas en Cataluña. Este tiempo de acogida facilita el aprendizaje de la emancipación en la cotidianidad, muestra un modelo de convivencia en un hogar, la mejora de las competencias lingüísticas y la creación de un vínculo estable entre el o la joven y sus acogedores y acogedoras para que puedan actuar de referentes adultos más allá del período de acogida.
La aportación ha permitido financiar el coste de dos jóvenes y sus familias de acogida, así como los servicios de una educadora.
Cada familia recibe una aportación económica en concepto de manutención y gastos de la casa y el joven recibe una ayuda para desplazamientos y otras necesidades.
Entrega de seis becas a los alumnos de Roseland Charter School de Santa Mónica, California.
Entrega de seis becas a los alumnos de Roseland Charter School de Santa Mónica, California.
Parte de esta escuela fue destruida por los incendios descontrolados que sufrió California en octubre de 2017 y que provocó miles de evacuaciones.
Ahora, y con la ayuda de la Fundación Familia Torres, se ha reconstruido un anexo a la escuela pública y se ha ayudado a seis estudiantes para que puedan terminar sus estudios y puedan graduarse con opciones de ingreso a la Universidad.
Actua Vilafranca Realiza proyecto de intervención socioeducativa con niñ@s y jóvenes MENAS (menores no acompañados) sin referentes familiares.
Proyecto de intervención socioeducativa con niñ@s y jóvenes sin referentes familiares.
La aportación ha permitido destinar más recursos al trabajo cualitativo del proyecto aumentando el numero de profesionales para garantizar la atención de los menores en sus dos centros: Avinyonet y Vilanova.
Este año 2019, como novedad, hemos iniciado una colaboración dirigida a los educadores del centro a través de la financiación de clases de mindfulness.
Se colaboró con Shanghai Baby Home, gran centro de soporte a la atención médica para los niños procedentes de orfanatos en China
Durante el 2017 se colaboró con Shanghai Baby Home, gran centro de soporte a la atención médica para los niños procedentes de orfanatos en China. Aquellos que requieren tratamiento médico especial son enviados desde todas partes de China a Shanghai para recibir el mejor tratamiento posible. SHH consigue fondos para operar y brinda un ambiente hogareño que satisface las necesidades físicas, emocionales y de desarrollo de los niños durante su estancia en el hospital.
Con la aportación de la Fundación Familia Torres se realizaron operaciones a 3 niños/as.