SHE bistro es un restaurante que nace con una misión social: crear oportunidades para mujeres supervivientes de violencia de género y personas con diversidad funcional.

Un sitio donde poder seguir ayudando mientras nos llenamos la tripa…
Somos una empresa social que crea oportunidades para mujeres y personas
con discapacidad intelectual.
Ofreciendo formación, empleo y comunidad para que puedan construir un futuro para ellas mismas.

Ayuda a colectivos vulnerables, facilitando la asistencia médica de personas que viven en la calle. La organización integrada por médicos, enfermeras y psicólogos voluntarios, opera por toda Catalunya en un hospital de campaña móvil.

Desde la plataforma “Salud Sin Techo” y con la colaboración de la Fundación Torres, desarrollamos un programa de atención sanitaria básica de primera línea a personas sin techo en Barcelona que incluye diferentes especialidades médicas así como podología, odontología y optometría. Esta actividad se lleva a cabo en la Parroquia de Santa Ana de Barcelona y con una unidad móvil, nos desplazamos a distintos barrios de la ciudad, puntos donde se constituyen “colas del hambre”.

Con este financiamiento hemos incorporado, la toma de tensión arterial a todos los usuarios así como la educación en aspectos de salud general, así como charlas a mujeres para que conozcan mejor aspectos básicos de salud y cuidados de sus hijos.

Adecuación del Espacio del hogar-residencia para la mejora de la calidad de la vida de los residentes.

Adecuación del Espacio del hogar-residencia para la mejora de la calidad de la vida de los residentes.

La residencia de Mas Albornà ubicada en Las Cabañas es una masía del siglo XVII convertida en un espacio residencial para personas con discapacidad intelectual.

El proyecto consta principalmente en la realización de mejoras en los espacios comunes de la planta baja (los más accesibles) para utilizarlos como zona de confort, ocio, descanso, … para las personas con mayor dificultad de movimiento y el resto de los residentes.

Debido a la situación de crisis sanitaria vivida este 2020 se hicieron frente a otros gastos como portátiles, control de accesos y pulsadores, un generador de luz para emergencias, ….

Los Niños del Futuro es un proyecto en colaboración que crea un espacio de encuentro natural de personas con discapacidad y niños del entorno social del municipio y comarca.

Los Niños del Futuro es un proyecto en colaboración que crea un espacio de encuentro natural de personas con discapacidad y niños del entorno social del municipio y comarca.

El proyecto tiene como objetivo romper barreras conceptuales, educativas y sociales a través de espacios de ocio educativo e inclusivo dentro de la misma ciudad, en espacios escolares a fin de crear en las personas del futuro una normalización de la diversidad funcional basada en su experiencia propia, donde la diversidad funcional pase a ser un valor de enriquecimiento y positividad en la comunidad y en la convivencia del día a día de la ciudad y de la sociedad del futuro.

El proyecto Tienda Bobath de la Fundación Bobath de Madrid, nació en 2014 con el objetivo de desarrollar al máximo las habilidades sensoriomotoras, cognitivas y sociales de los usuarios del Centro de Día, desde el enfoque de la terapia ocupacional.

El proyecto Tienda Bobath de la Fundación Bobath de Madrid, nació en 2014 con el objetivo de desarrollar al máximo las habilidades sensoriomotoras, cognitivas y sociales de los usuarios del Centro de Día, desde el enfoque de la terapia ocupacional.

La Fundación Bobath es la entidad asistencial pionera en España en el tratamiento integral de niños y adultos afectados por parálisis o daño cerebral.

Durante el año 2020, la Fundación Familia Torres ha financiado el proyecto, donde más de 40 jóvenes con parálisis cerebral participan confeccionando detalles solidarios para bodas, bautizos, comuniones, empresas …

Gracias a nuestro apoyo económico, estos jóvenes podrán poner en marcha nuevos productos e ideas que están desarrollando, junto a sus terapeutas.

 

Tiene la misión de fomentar y promover la investigación biomédica de excelencia, así como la sensibilización social sobre las enfermedades que se tratan.

La Fundació La Marató TV3 fue creada en 1996 por la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales con la misión de fomentar y promover la investigación biomédica de excelencia, así como la sensibilización social sobre las enfermedades de las que se trata en el programa televisivo. La Marató de TV3, a través de campañas de participación ciudadana y actos de difusión y educación.

A través de la Fundación Familia Torres se participa anualmente realizando una jornada solidaria de experiencias maridadas con el mundo del vino.

La recaudación de la jornada es íntegramente destinada a La Marató de TV3 y desde la Fundación Familia Torres colaboramos doblando el importe de dicha recaudación.